
El contenido de esta actividad recurre al territorio de la pintura tradicional de caballete, pero, en esta ocasión, con una fórmula cada vez más usada en la pintura básica. Con los materiales necesarios como la pintura de secado rápido, acrílica al agua y destreza, los participantes plasmarán una imagen en vivo de su pueblo. Al finalizar la actividad, todos los participantes podrán llevarse su obra como recuerdo.
El profesor del taller les indicó la pautas de lo que iban a hacer durante tres días y les animó sobre todo divertirse con el aprendizaje de la técnica en acrílico. Lo primero que hicieron fue aplicar dos manos de imprimación al tablón de madera sobre el que iban a trabajar para, en los próximos dos días, comenzar a desarrollar la técnica de secado rápido. Aunque el profesor ha recomendado que elaboren un bodegón, que es más fácil para comenzar, también podrán plasmar elementos del paisaje urbano y natural de la Plaza Andalucía, lugar donde trabajarán.
Para la teniente alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellar se trata de una buena oportunidad para aprovechar el tiempo de ocio, a la fresquita en tres tardes de verano. González ha destacado la alta participación de vecinos y vecinas de todas las edades, desde los diez años hasta los 60, un éxito de convocatoria que muestra el interés de los castellarenses por este tipo de iniciativas gratuitas.