El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una amplia programación que incluye actos culturales, educativos y de sensibilización, destinados a visibilizar y combatir la violencia de género. La programación es posible gracias al apoyo del Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, la colaboración de la comunidad educativa y la implicación del tejido asociativo local.

PROGRAMACIÓN

Viernes 22 de noviembre:

18.30 horas. Inauguración de la exposición fotográfica "No más voces silenciadas", organizada por la Asociación Lulacris. Lugar: Patio Andaluz Federico García Lorca.

Horarios de visita: De lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas.

Lunes 25 de noviembre:

9.30 h: Descubrimiento Mural del Aula de la Juventud creado por alumnos del IES Almoraima. Lugar: Puerta Trasera IES Almoraima.

Lectura de manifiesto a cargo de alumnado de 2º de ESO.

Interpretación en lenguaje de signos y canción "Déjala que baile" por alumnas y profesoras.

Minuto de silencio en memoria de las víctimas.

11.00 h: Obra de teatro musical "Pintando Sueños" de Al-Alba Teatro. Lugar: Teatro Municipal Andalucía.

Alumnos de cinco años a quinto de primaria del CEIP Tierno Galván.

12:00 h: Lectura de manifiesto en la puerta del Ayuntamiento.

Participan la Asociación de Mujeres y Navegantes de Esperanza, que leerán una parte del manifiesto.

Se encenderán 35 velas en honor a las mujeres asesinadas este año por violencia de género.

La concejal de Igualdad, Inmaculada Baladé Sánchez, subraya la necesidad de trabajar con los más jóvenes: "Educar desde edades tempranas es clave para construir una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Cada uno de estos actos está pensado para inspirar conciencia y promover valores de respeto y convivencia."

IES Almoraima Diputación de Cádiz

#castellardelafrontera #25n #launionhacelaigualdad