La comunidad educativa de Castellar de la Frontera se ha unido esta mañana en las puertas del Aula de la Juventud para conmemorar el 25N en el municipio. La jornada ha comenzado con la bienvenida del alcalde de Castellar, Adrián Vaca y con el descubrimiento de un mural conmemorativo en el Aula de la Juventud, diseñado y elaborado por tres escolares de centro bajo la supervisión de las áreas de Arte y Tecnología, como símbolo de compromiso y sensibilización ante esta lacra social.
Se trata de un mural dedicado a la célebre Simone de Behaviour, idea original de la alumna Marta González, acompañado de una frase elegida por el equipo. "Que nada nos defina, que nada nos sujete, que sea la libertad nuestra propia sustancia".
El acto, celebrado en la puerta del Aula de la Juventud, contó con la participación de algunos estudiantes de 2º de ESO, quienes realizaron una emotiva lectura de un manifiesto en el que subrayaron la importancia de la educación y la unidad social como herramientas para combatir la violencia de género.
Uno de los momentos más destacados ha sido canción "Déjala que baile", a cargo de los 500 escolares del IES Almoraima y CEIP Tierno Galván, que logró conmover a los asistentes al transmitir un poderoso mensaje de esperanza e igualdad a través de la música y el arte inclusivo.
El acto concluyó con un minuto de silencio en memoria de las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia de género, más de cuarenta en lo que va de año.
Desde el Ayuntamiento, en colaboración con el tejido educativo y asociativo del municipio, se reafirma el compromiso de seguir promoviendo iniciativas como esta que contribuyan a visibilizar y erradicar esta problemática.