El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera finaliza la tramitación de dos nuevos planes de empleo, ‘Castellar Activa’ y ‘Construyendo Futuro en Castellar’, ambos cofinanciados por la Junta de Andalucía y el propio consistorio. Estas iniciativas buscan generar oportunidades laborales para desempleados, y se destinan a la población inactiva entre 18 y 35 años y mayores de 45 años.
El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, quien valora el impacto positivo de estas inversiones, señala, no obstante, las dificultades económicas que supone la cofinanciación exigida por la Junta de Andalucía, que obliga al Ayuntamiento a aportar más de la mitad del presupuesto total de ambos planes. En este sentido, el regidor ha comparado estos programas con los planes de empleo de la Diputación de Cádiz, que asumen el 100 % del coste, lo que facilita su ejecución sin comprometer las finanzas municipales “representando un modelo más sostenible y eficaz para los municipios”.
En cuanto a ambos programas de empleo, en primer lugar, Castellar Activa cuenta con una financiación de 52.500 euros de la administración de la Junta de Andalucía, y requiere que el Ayuntamiento aporte 30.000 euros de fondos propios, para contrataciones de seis meses. Son dos actuaciones las que se llevarán a cabo, la rehabilitación y conservación de espacios naturales con la contratación de dos motoserristas y la mejora en obras y servicios con la contratación de un peón de pintura y limpieza, un peón jardinero y un auxiliar administrativo.
El segundo de ellos, Construyendo Futuro en Castellar, cuenta con una partida de la Consejería de Empleo de 52.500 euros, a los que el Ayuntamiento debe sumar más de la mitad del total, alrededor de 30.000 euros. El proyecto tratará la recuperación y adecuación de espacios públicos, con actuaciones en el adecentamiento y adecuación del espacio de uso público de la Barriada de la Almoraima y mejoras en el entorno del Castillo Fortaleza. Para este plan se necesitará las contrataciones un oficial de albañilería, un peón de albañilería, un peón de pintura y dos peones de limpieza.
“A pesar de las limitaciones presupuestarias, todas las contrataciones se desarrollarán en diciembre, antes de que finalice 2024 - adelanta el alcalde- reafirmando nuestro compromiso con la creación de empleo y la mejora de los espacios públicos”, concluye.