A partir de mañana el tráfico será regulado por un semáforo de obras en la entrada de Castellar Nuevo (zona del hotel Hacienda El Alcornocal). Se recomienda el acceso por el puente, para evitar molestias, mientras dure la ejecución.
La línea, que irá subterránea junto a la vía férrea, tendrá una longitud de más de 5 kilómetros.
Las obras se suman a las ya ejecutadas hace unos meses, con inversión total que supera los 800.000 euros.
El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, y la teniente alcalde y concejal de Obras y Servicios, Tamara Trujillo, han supervisado hoy junto a los técnicos de la compañía energética, el inicio de las obras de soterramiento de la nueva línea de media tensión para Castellar de la Frontera de Endesa.
Vaca recuerda que se trata de una demanda "de justicia e histórica" para toda la comunidad. "Un cumplimiento que va a permitir, por fin, reconfigurar y mejorar parte de las redes del núcleo urbano de Castellar Nuevo, indispensable para la construcción de nueva vivienda protegida”, afirma.
Los trabajos que empiezan hoy dotarán de una segunda alimentación al municipio con una nueva línea de media tensión denominada Palos, con inversión total presupuestada en 515.00 euros, que transcurrirá entre los centros de transformación ubicados en la estación de mercancías de San Roque y el centro de trasformación ubicado en las inmediaciones del Hotel Hacienda El Alcornocal.
El cableado subterráneo, de aproximadamente 5,25 kilómetros, transcurrirá en paralelo a la vía férrea y, para su ejecución, se realizará un tramo de nueva canalización de 4 tubos de 200 mm de diámetro por calzada asfaltada y por terrizo, con instalación de 92 arquetas, entre otras acometidas. El proyecto soterrado cruza la vía férrea en un punto concreto, motivo por el que la actuación ha debido obtener autorización previa por parte de Adif.
A esta actuación se suma a la primera fase ya ejecutada, por importe cercano a los 200.000 euros, que consistió en la mejora de la línea subterránea de media tensión, del centro de seccionamiento y entrega CD-80679 y el centro de transformación CD-28885 entre las calles Alférez León Esquivel, Chapatal y Ramón y Cajal. Además, se unen las mejoras en digitalización con la instalación de telemandos y sensores en dos centros de transformación, lo que facilita la automatización en las instalaciones que alimentan al municipio y se traduce en la reducción de los tiempos de actuación y afectación al suministro eléctrico en caso de incidencia.
Endesa y el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera continúan trabajando de la mano con el objetivo común de reforzar la red de distribución eléctrica en el municipio a través de actuaciones que permitan ampliar la potencia necesaria que permita la expansión urbana en Castellar Norte, área en la que la administración local proyecta la construcción de vivienda pública.
#CastellarDeLaFrontera #ObrasPúblicas #MejoraEnergética #Infraestructuras #Soterramiento #RedEléctrica #DesarrolloUrbano #ViviendaPública #InversiónLocal