La doble jornada con la que se estrenaba este fin de semana el I Día del Caballo de Castellar de la Frontera ha contado con el respaldo de vecinos, visitantes y caballistas. Un evento que desde el Ayuntamiento, después de recibir numerosas felicitaciones durante los actos del programa, se valora de manera positiva.
El alcalde de Castellar, Juan Casanova, ha agradecido a todas las peñas participantes, la unidad de protección civil, fuerzas de seguridad y servicios de atención sanitaria, la gran coordinación en el desarollo de la primera edición del día del Caballo de Castellar de la Frontera, destacando la ausencia de incidentes.
Durante la mañana del domingo, el director general de la Zagaleta, Jacobo Cestino y los Vicepresidentes de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, David Gil, José María González y Guillermo Ruiz, como patrocinadores del evento han compartido la entrega de premios de la XII Concentración de Peñas Caballistas del Campo de Gibraltar junto al Alcalde de Castellar, Juan Casanova, el presidente de la Asociación Ecuestre Santísimo Cristo de la Almoraima, Juan Ruiz y el concejal de La Línea, Jaime Chacón, junto al alcalde de la ELA de Tesorillo, Jesús Fernández, como representantes de la misma.
Leer más: GRAN ACOGIDA DEL I DÍA DEL CABALLO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA
Atracciones infantiles, música en vivo y mercado de época completan la agenda de la I Edición del Día del Caballo en Castellar de la Frontera, abierta al público y al disfrute general.
El recinto ferial de Castellar se engalana para celebrar este fin de semana la I Edición del Día del Caballo, un evento que concentrará a más de una quincena de colectivos del mundo ecuestre de la comarca y alrededores y que se desarrolla gracias al patrocinio de La Zagaleta, la Fundación Santa María Polo y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
La apertura de la programación será protagonizada por un Desfile Caballista que recorrerá las principales calles de la localidad con representantes de todos los colectivos como participantes.
Leer más: LOS CABALLOS, PROTAGONISTAS ESTE FIN DE SEMANA EN CASTELLAR
El Ayuntamiento de Castellar presenta los talleres municipales que arrancan este otoño, a la par que el curso escolar, para todo tipo de públicos e intereses locales. Deportes, música, arte e idiomas completan una oferta más variada que en anteriores ediciones que se organiza desde el propio ayuntamiento en distintas instalaciones públicas.
La oferta deportiva incluye la práctica de TRX, Pádel y Tenis, Aeróbic, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Funcional, Spinning, Kárate, Yoga y como novedad, un taller Sport Kids que arranca la próxima semana en el que los menores de 3 a 12 años tienen la oportunidad de divertirse de manera dirigida realizando actividades físicas específicas para cada edad.
En cuanto a arte y manualidades se ofertan clases de Baile Latino y Flamenco, Costura, Manualidades, Pintura al óleo, y un taller de Abanicos. Técnicas de dibujo y Cerámica son dos nuevas modalidades que se estrenan este año en la oferta.
Leer más: CASTELLAR INICIA 24 TALLERES MUNICIPALES PARA EL CURSO 2016/17
La relevancia de las manos de la “Cueva de las Estrellas” alcanza una dimensión internacional. Científicos del proyecto de investigación ‘Manos del Pasado’ (HANDPAS) han escaneado en 3D estos hallazgos pictóricos y confirman su incalculable valor patrimonial. Los primeros datos evidencian que las manos de este abrigo de la Almoraima corresponderían al periodo Gravetiense y contarían con alrededor de 30000 años de antigüedad.
El término de Castellar alberga las pinturas rupestres más antiguas de la provincia de Cádiz, una evidencia científica que hoy se celebraba en el Ayuntamiento al recibir parte de los resultados de los datos recabados por el equipo de Handpas, un proyecto de investigación subvencionado por la Unión Europea que está recopilando las manos paleolíticas más representativas de Europa para su difusión e investigación a través de internet.
La evidencia de la existencia de estos restos era conocida en el municipio con anterioridad. El alcalde, Juan Casanova, afirma que lo novedoso y extraordinario del paso de Handpas por la Almoraima es la verificación de que realmente son las pinturas rupestres más antiguas halladas en toda la provincia.
El alcalde adelanta que estas confirmaciones de la comunidad científica ubican al término de Castellar en un lugar preferente dentro del estudio del arte prehistórico en España y en Europa. Desde el Ayuntamiento se ha aprobado la realización de unas jornadas de Historia y Arqueología donde se darán a conocer los resultados de esta investigación.
El Ayuntamiento de Castellar informa que debido a la celebración de la I Edicion del Día del Caballo y los eventos programados en el recinto ferial, el área de autocaravanas permanecerá cerrada al uso durante los días 14, 15 y 16 de octubre.